Administración y Finanzas

Este profesional ejerce su actividad tanto en grandes como en medianas y pequeñas empresas, en cualquier sector de actividad, y particularmente en el sector servicios, así como en las administraciones públicas, desempeñando las tareas administrativas en la gestión y el asesoramiento en las áreas laboral, comercial, contable y fiscal de dichas empresas e instituciones, ofreciendo un servicio y atención a los clientes y ciudadanos, realizando trámites administrativos con las administraciones públicas y gestionando el archivo y las comunicaciones de la empresa.
Podría ser trabajador por cuenta propia, efectuando la gestión de su propia empresa, o a través del ejercicio libre de una actividad económica, como en una asesoría financiera, laboral, estudio de proyectos, entre otros.
Organización del CFGS de Administración y Finanzas
PRIMER CURSO | SEGUNDO CURSO | ||
---|---|---|---|
Módulos Profesionales | H | Módulos Profesionales |
H |
Comunicación y atención al cliente | 5 | Contabilidad y fiscalidad | 6 |
Formación y orientación laboral | 3 | Formación en centros de trabajo | - |
Gestión de la documentación jurídica y empresarial | 3 | Gestión de recursos humanos | 4 |
Inglés | 4 |
Gestión financiera | 6 |
Ofimática y proceso de la información | 6 | Gestión logística y comercial | 5 |
Proceso integral de la actividad comercial | 6 | Libre configuración | 3 |
Recursos humanos y responsabilidad social corporativa | 3 | Proyecto de administración y finanzas | - |
Simulación empresarial | 6 | ||
TOTAL | 30 | 30 | |
Las guías docentes se pueden descargar pulsando sobre cada módulo |
A tal efecto, se utilizarán diferentes instrumentos, tales como cuestionarios, formularios, presentaciones, exposiciones orales, edición de documentos, pruebas, escalas de observación, rúbricas o portfolios, entre otros, ajustados a los criterios de evaluación y a las características específicas del alumnado.
La ponderación de los diferentes instrumentos de evaluación se establece en la siguiente tabla:
Criterios | Instrumentos | Ponderación |
---|---|---|
Citerio de evaluación | Pruebas escritas y orales sobre los contenidos de cada módulo. Realización de ejercicios |
60 % - 80 % |
Ejercicios de clase | 40 % - 20 % |
- El alumnado que supere todos los módulos profesionales del primer curso promocionará a segundo curso.
- Con los alumnos y alumnas que no hayan superado la totalidad de los módulos profesionales de primer curso, se procederá del modo siguiente:
- Si la carga horaria de los módulos profesionales no superados es superior al 50% de las horas totales del primer curso, el alumno o alumna deberá repetir sólo los módulos profesionales no superados y no podrá matricularse de ningún módulo profesional de segundo curso.
- Si la carga horaria de los módulos profesionales no superados de primer curso es igual o inferior al 50% de las horas totales, el alumno o alumna podrá optar por repetir sólo los módulos profesionales no superados, o matricularse de éstos y de módulos profesionales de segundo curso, utilizando la oferta parcial, siempre que la carga horaria que se curse no sea superior a 1.000 horas lectivas en ese curso escolar y el horario lectivo de dichos módulos profesionales sea compatible, permitiendo la asistencia y evaluación continua en todos ellos.
Inserción Laboral

Mercado Laboral

Formación en Centros

Emprendimiento
