PROGRAMA DEL DIPLOMA
FINALIDAD
El Programa del Diploma (PD) del IB, destinado a jóvenes de 16 a 19 años, es un programa educativo riguroso, estimulante y equilibrado que constituye una excelente preparación para la universidad y la vida adulta. El PD tiene como meta animar a los alumnos a ser informados, indagadores, solidarios y compasivos, y a desarrollar el entendimiento intercultural y una mentalidad abierta, así como las actitudes necesarias para respetar y evaluar distintos puntos de vista.
Presentación
Centro autorizado
El I.E.S. Padre Manjón es un centro educativo público de Granada, autorizado para poder impartir el Programa de Diploma de la Organización del Bachillerato Internacional desde el año 2020.
¿Qué es el Programa del Diploma?
Varios estudios indican que existen numerosas ventajas al escoger el PD. El programa tiene como objetivo formar alumnos que logren una excelente amplitud y profundidad en sus conocimientos, al tiempo que crezcan física, intelectual, emocional y éticamente.
El currículo del Programa del Diploma
El currículo está formado por el tronco común del PD y seis grupos de asignaturas.
El tronco común del PD, que está integrado por tres componentes troncales, tiene como meta ampliar la experiencia educativa de los alumnos y desafiarlos a aplicar sus conocimientos y habilidades.
Los tres componentes troncales son los siguientes:
El tronco común del PD, que está integrado por tres componentes troncales, tiene como meta ampliar la experiencia educativa de los alumnos y desafiarlos a aplicar sus conocimientos y habilidades.
Los tres componentes troncales son los siguientes:
- Teoría del Conocimiento, en el que los alumnos reflexionan sobre la naturaleza del conocimiento y la manera en la que conocemos lo que afirmamos saber.
- La Monografía, que es un trabajo de investigación independiente y dirigido por el propio alumno que culmina con un ensayo de 4.000 palabras.
- Creatividad, Actividad y Servicio, en el que los alumnos completan un proyecto relacionado con estos tres conceptos.
- Estudios de Lengua y Literatura
- Adquisición de Lenguas
- Individuos y Sociedades
- Ciencias
- Matemáticas
- Artes
Elección de las asignaturas del Programa del Diploma
Los alumnos del PD eligen un curso de cada uno de los primeros cinco grupos de asignaturas además de, o bien una asignatura de Artes del Grupo 6, o bien una segunda asignatura de los grupos 1 al 5.
Los alumnos deben cursar algunas asignaturas de Nivel Superior (NS) y otras de Nivel Medio (NM). Los cursos del NS y el NM se diferencian en cuanto a su alcance, pero ambos se evalúan según los mismos descriptores de calificaciones finales, con la salvedad de que se espera que los alumnos del NS demuestren un abanico más amplio de conocimientos, comprensión y habilidades.
Cada alumno debe cursar un mínimo de tres asignaturas (y un máximo de cuatro) del NS, y el resto del NM.
Las asignaturas del NM equivalen a 150 horas lectivas, mientras que las de NS comprenden 240.
Los alumnos deben cursar algunas asignaturas de Nivel Superior (NS) y otras de Nivel Medio (NM). Los cursos del NS y el NM se diferencian en cuanto a su alcance, pero ambos se evalúan según los mismos descriptores de calificaciones finales, con la salvedad de que se espera que los alumnos del NS demuestren un abanico más amplio de conocimientos, comprensión y habilidades.
Cada alumno debe cursar un mínimo de tres asignaturas (y un máximo de cuatro) del NS, y el resto del NM.
Las asignaturas del NM equivalen a 150 horas lectivas, mientras que las de NS comprenden 240.
Evaluación y exámenes
Los procedimientos de evaluación del PD miden hasta qué punto los alumnos dominan las habilidades académicas avanzadas para cumplir dichos objetivos, como por ejemplo:
Los resultados del alumno se determinan midiendo su desempeño en relación con unos estándares previamente establecidos, y no con respecto al trabajo de los demás alumnos.
Las asignaturas del NM equivalen a 150 horas lectivas, mientras que las de NS comprenden 240.
- El análisis y la presentación de información
- La evaluación y la argumentación
- La resolución creativa de problemas
- La retención de los conocimientos
- La comprensión de conceptos clave
- La aplicación de métodos estándar
Los resultados del alumno se determinan midiendo su desempeño en relación con unos estándares previamente establecidos, y no con respecto al trabajo de los demás alumnos.
Las asignaturas del NM equivalen a 150 horas lectivas, mientras que las de NS comprenden 240.
Evaluación interna y externa
En el PD, el IB utiliza tanto la evaluación interna como la externa.
Los exámenes constituyen la base de la evaluación en la mayoría de los cursos. Esto se debe a sus altos niveles de objetividad y fiabilidad.
Incluyen lo siguiente:
En la mayoría de los cursos, también se utiliza la evaluación por parte del profesor. Esta incluye:
Evaluación externa
Los exámenes constituyen la base de la evaluación en la mayoría de los cursos. Esto se debe a sus altos niveles de objetividad y fiabilidad.
Incluyen lo siguiente:
- Ensayos
- Problemas estructurados
- Preguntas de respuesta corta
- Preguntas de respuesta a datos
- Preguntas de respuesta a textos
- Preguntas de estudios de caso
- Preguntas de opción múltiple (aunque se utilizan muy pocas veces)
En la mayoría de los cursos, también se utiliza la evaluación por parte del profesor. Esta incluye:
- Trabajos orales de lenguas
- Trabajo de campo en Geografía
- Trabajo de laboratorio en Ciencias
- Investigaciones en Matemáticas
- Representaciones artísticas
Vía de acceso a la universidad y al mundo laboral
El Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB) cuenta con el reconocimiento y el respeto de las principales universidades del mundo, y hay indicios de que los alumnos del PD acceden a la universidad y a la educación superior en mayor proporción que los alumnos que no cursan el programa.