Hay 2426 invitados y ningún miembro en línea

Madres y padres deben tomar conciencia de la necesidad y oportunidad de usar el buen ejemplo como estrategia educativa para la promoción de hábitos positivos en el uso del smartphone y las redes sociales.Los menores no saben por ellos mismos desenvolverse en el entorno digital .Lo que sí tienen por su curiosidad e impulsividad innata es una mayor capacidad para utilizarlo sin miedo al uso instrumental. Pero conviene resaltar que el uso instrumental de los dispositivos, servicios y aplicaciones digitales es extremadamente sencillo, están diseñados para que no sea necesario leer instrucciones y sean intuitivos.La supervisión, acompañamiento y comunicación para enseñarles cómo desenvolverse es labor del adulto, al igual que el establecimiento de normas.La web Pantallas Amigas y su apartado de Recursos es sin duda un referente en el uso seguro y saludable de Internet, redes sociales, móviles y videojuegos a favor de una ciudadanía digital responsable.

Recomendaciones para una apropiada gestión de la información

  1. Fomentar el pensamiento crítico entre nuestros hijos e hijas Para ello es útil:
  • Estar a su lado cuando se conecte a Internet, para poder reflexionar juntos acerca de los contenidos que aparezcan y que puedan considerarse potencialmente negativos.
  • Preguntar acerca de la clase de contenidos que visualiza a través de Internet, sin culpabilizarle nunca. Tener curiosidad es normal y saludable, además muchas veces estos contenidos llegan a sus manos de forma no intencionada, como por ejemplo a través de los anuncios o lasredes sociales.
  • Ajustar el lenguaje a su madurez, explicarle la veracidad de esos contenidos y la motivación que hay detrás.
  • Conversar con naturalidad sobre estos temas y fomentar la capacidad decrítica a la hora de analizar la información, su fiabilidad y la reputación de quien la emite.
  • Elegir juntos contenidos educativos o de entretenimiento de calidad, que transmitan mensajes positivos y adaptados a la edad y la madurez del chico/a.
  • Compartir solo contenido positivo, útil, de calidad en la Red. En caso contrario, al difundir se contribuye a la desinformación o se genera alarma social.
  • Ser su ejemplo a seguir, intentando utilizar también contenidos de calidad,evitando promover contenidos no adecuados, noticias falsas o bulos.
  • Dar valor a los contenidos originales y su protección, como fuente de valor y promotora de una mejor Internet.

2. Conocer los mecanismos de denuncia.Para ello ,como adultos, hay que implicarse y denunciar los contenidos inadecuados o potencialmente peligrosos que se encuentran en la Red.

Image
Image
Image

Contacta con nosotros

  • dummyGonzalo Gallas s/n. 18003 Granada

  • dummy+34 958 89 34 93

  • dummy+34 948 89 34 90

  • dummy 18004291.edu@juntadeandalucia.es

Organismos

logo2  
Enseñanzas Financiadas con FSE
Auxiliares de Conversación
 
dp model es dp model es LogoAsibiWeb